
Sumário
La tecnología, la información y los cambios en el estilo de vida están transformando la manera en que los mexicanos compran. Hoy, el consumidor busca más que un producto: quiere experiencias, valores y soluciones que impacten su día a día.
Si trabajas en retail o trade marketing, entender estas tendencias no solo te ayudará a conectar con tus clientes, sino también a diseñar estrategias que realmente generen resultados.
En esta entrada, te contaré las cinco principales tendencias que están marcando el rumbo del consumo en México:
Más calidad y sostenibilidad
El 70% de los mexicanos prioriza la calidad sobre otros factores al comprar, según Forbes. Además, la sostenibilidad se ha convertido en una razón clave de elección: el 58% busca productos que respeten el medio ambiente y generen un impacto social positivo.
¿Qué significa para las marcas?
- Trabajar en certificaciones y procesos que respeten la calidad.
- Comunicar de forma clara los esfuerzos en sostenibilidad (materiales reciclables, reducción de emisiones, impacto social).
Compras en línea y omnicanalidad
La digitalización sigue transformando el retail. El 67% de los mexicanos compra en línea al menos una vez al mes, de acuerdo con un estudio de Openpay.
Pero la clave no es solo vender online, sino ofrecer una experiencia omnicanal: que el cliente pueda interactuar con tu marca en tienda física, digital o en apps de delivery con la misma calidad de servicio.
Nuevas tecnologías y métodos de pago
El consumidor mexicano quiere opciones rápidas y seguras. El 45% prefiere métodos electrónicos como billeteras digitales o pagos con QR, según Openpay.
Para las marcas y retailers, esto significa modernizar el checkout: si tus puntos de venta no cuentan con opciones de pago diversas, estás dejando pasar oportunidades.
Preferencia por productos locales
Cada vez más mexicanos eligen productos locales, no solo por frescura, sino porque saben que apoyan a la economía de su comunidad.
Esto es especialmente evidente en alimentos y bebidas, pero también aplica a otros sectores. Resaltar el origen de tus productos puede ser una ventaja competitiva importante.
Diversificación de canales de compra
A raíz de la pandemia, no es ninguna sorpresa que se aceleró la adopción de canales como e-commerce, apps de entrega y tiendas de conveniencia, según The Food Tech.
El nuevo consumidor mexicano quiere opciones que se adapten a su ritmo: desde comprar online para recibir en casa hasta pasar por la tienda más cercana.
Adaptarse o morir
Conocer las tendencias del consumidor mexicano no es solo un dato interesante: es una oportunidad para replantear tus estrategias de ejecución en el PDV y tu comunicación.
Si estás buscando alinear tu operación de trade marketing a estas tendencias, conoce cómo Involves Stage pueden ayudarte a tomar decisiones con datos en tiempo real y a diseñar estrategias que conecten con el nuevo consumidor mexicano.