Rotación de inventario: la clave para aumentar tu rentabilidad en retail

Creado en 12 de noviembre 5 min(s) de leitura

Última actualización el: 10 de noviembre de 2025, às 3:07 am

       
           

Entrar al retail es una meta para muchas marcas y con justa razón. Tener presencia en anaquel te da visibilidad, posicionamiento y acceso a miles de compradores. Pero hay una verdad incómoda: estar en el anaquel no garantiza vender.

Si tus productos no rotan, los resultados se estancan y la rentabilidad desaparece.

Seguramente te ha pasado que un SKU se queda “atorado” semanas en tienda, sin moverse, ocupando espacio y generando costos en lugar de ventas. La buena noticia: una baja rotación sí se puede revertir, siempre que se detecte la causa y se tomen decisiones basadas en datos.

¿Por qué un producto no rota?

Las razones más comunes suelen ser:

  • Baja demanda o mala segmentación del shopper
  • Ubicación poco estratégica en el PDV (pasillo sin tráfico, categoría incorrecta, mala exhibición)
  • Precio fuera de mercado
  • Falta de visibilidad o promociones
  • Inventario mal gestionado (o en bodega y no en anaquel)

Pero identificar el “qué” no es suficiente; hay que entender el “por qué”.

Y aquí es donde el análisis de datos se vuelve tu mejor aliado.

El poder de los datos para impulsar la rotación

Hoy la tecnología nos permite seguir la huella completa del producto: desde su llegada a tienda, su permanencia en anaquel, su participación en promociones y hasta el momento en que el shopper lo compra.

Con estos datos puedes llevarte a responder preguntas clave como:

  • ¿Qué SKUs llevan más de 15 días sin vender?
  • ¿En qué tiendas el inventario está mal distribuido?
  • ¿Qué exhibiciones generan mejor conversión?
  • ¿Cuáles promociones funcionaron… y cuáles no?

Cuando tienes esa visibilidad, la baja rotación deja de ser un misterio y se convierte en una oportunidad de optimización. 

Estrategias para mejorar la rotación de inventario

  • Juega con la estacionalidad (a tu favor)

Hay categorías que se disparan en fechas clave: regreso a clases, verano, fiestas patrias, Día de Muertos, Navidad, etc.

Planifica surtido, inventario y activaciones con base en temporadas y picos de consumo, no por intuición.

  • Ubicación estratégica = venta segura

El 70% de las decisiones de compra se toman frente al anaquel.

Prioriza visibilidad en zonas calientes, exhibiciones adicionales y cross-selling. Un SKU escondido es un SKU condenado a no rotar.

  • Promociones inteligentes, no improvisadas

No se trata solo de poner descuento por ponerlo.

Usa datos para definir qué SKU necesita impulso, cuándo y en qué formato: bundle, multipack, 3×2, precio especial, etc.

  • Tu equipo en campo es clave (pero dale herramientas)

Promotores, supervisores y equipo de trade son los ojos en tienda.
Son quienes verifican:

  • Que el producto esté en anaquel (y no en bodega)
  • Que la exhibición esté correcta
  • Que la promoción esté activa y señalizada
  • Que no haya producto caducado

Invertir en tecnología no es un gasto, es acelerar resultados

Si quieres tomar decisiones oportunas, necesitas datos diarios, no reportes atrasados.

En Involves contamos con soluciones que te ayudan a:

✅ Consolidar datos de sell-out e inventario

✅ Detectar malas ejecuciones y oportunidades en el PDV

✅ Reducir ventas perdidas

✅ Hacer más eficiente el trabajo de campo y back office

La combinación de analítica + ejecución es lo que hace que un producto rote… y genere rentabilidad.

Fernanda Morales

Fernanda Morales

¿Quiere acceder a contenidos exclusivos?

Suscríbase para recibir por correo electrónico contenidos de primera mano sobre Trade Marketing

Te presentamos Involves Stage: la solución de trade marketing

Una herramienta completa para la ejecución, gestión e inteligencia de su operación.

Saber más

¡Transforma fotos en datos precisos!

Descubre cómo el Reconocimiento por Imágenes optimiza la recopilación de datos en el PDV.

Saber más

Materiales Educativos

Ver todos arrow_forward