
Sumário
- ¿Cuántas horas pierden tus promotores al día en el tránsito de la Ciudad de México?
- ¿Qué son las Rutas Inteligentes para promotores?
- Beneficios reales de planear Rutas Inteligentes
- ¿Cómo crear rutas más eficientes para mis promotores?
- 1. Usa tecnología con geolocalización
- 2. Segmenta tus PDVs
- 3. Escucha a tus promotores
- 4. Ajusta rutas en tiempo real
- En resumen: promotores eficientes = mejor ejecución
¿Cuántas horas pierden tus promotores al día en el tránsito de la Ciudad de México?
Según un estudio realizado por la UNAM, se estima que los automovilistas pierden en promedio 152 horas al año en el tráfico durante las horas pico, lo que equivale a seis días y ocho horas.
Con esto en mente, organizar la agenda y recorrido de tus promotores no debería de ser un dolor de cabeza. Si estás en México y trabajas con equipos en campo, sabes que el tráfico, las distancias y hasta la disponibilidad de transporte público pueden afectar la operación día con día. Pero aquí, entre nos, vengo a revelarte un gran secreto… muchas veces todo ese caos se puede evitar con una cosa: rutas inteligentes.
¿Qué son las Rutas Inteligentes para promotores?
Las rutas inteligentes son planes de recorrido optimizados por inteligencia artificial para que tus promotores realicen visitas a los puntos de venta en el mejor orden posible, estimando y ahorrando tiempo, dinero y esfuerzo. No se trata solo de ir de A a B: se trata de ir de A a B, C y D sin perder la cabeza ni el horario — y con la calidad necesaria para atender a las tiendas más rentables para tus ventas
Ya no solo se trata de exigir un monto de tiendas por día. Necesitamos ayudarlos a cubrir más tiendas en menos tiempo, con mayor efectividad y menor desgaste.
Beneficios reales de planear Rutas Inteligentes
Implementar rutas eficientes no solo es tener en consideración humana con tu equipo de campo, va más allá, ya que mejora los resultados del negocio.
Implementando Rutas Inteligentes puedes lograr:
- Menos tiempos en traslados, más tiempo en ejecución real en tienda.
- Mayor cobertura de PDVs por día o por semana.
- Ahorro en viáticos y transporte.
- Promotores menos estresados y con mejores resultados.
- Mejores datos en tiempo real desde más puntos de la ciudad.
¿Cómo crear rutas más eficientes para mis promotores?
Tenemos 4 tips infalibles para que logres crear mejores rutas y cubrir más puntos de venta.
1. Usa tecnología con geolocalización
En la actualidad, existen herramientas como Involves Stage que permiten visualizar en el mapa todos los puntos de venta a cubrir y te permiten armar rutas automáticas según la cercanía, tráfico y prioridad. Adiós al Excel y hojas sueltas.
2. Segmenta tus PDVs
No todos los puntos requieren la misma frecuencia. Clasifica tus tiendas según la importancia, volumen de venta o criticidad. Esto permite ajustar visitas de forma estratégica: algunas tendrán visitas semanales, otras quincenales o mensuales.
3. Escucha a tus promotores
Ellos están en la calle todos los días. ¿Hay una tienda donde siempre hay embotellamiento? ¿Hay un horario en el que el encargado del establecimiento no está? Sus insights deben de ser la gasolina para ajustar y mejorar cada recorrido.
4. Ajusta rutas en tiempo real
El mundo cambia todo el tiempo: cierres viales, cambios de horario, manifestaciones, imprevistos. Si tu equipo tiene una app conectada, puedes reordenar prioridades al instante y que nadie se quede sin visitar pdvs.
En resumen: promotores eficientes = mejor ejecución
Tener rutas eficientes no es solo una cuestión de logística. Es una palanca directa a mejores resultados: más tiendas bien ejecutadas significan más productos en anaquel, mayor visibilidad, y en última instancia, más ventas.
Así que si sientes que tu equipo da mil vueltas y no está alcanzando a llegar a todo, tal vez sea momento de preguntarte: ¿estamos realizando Rutas Inteligentes o solo estamos accionando al día con día?
Si te gustaría conocer como Involves Stage te puede ayudar a crear Rutas Inteligentes y más eficientes, agenda una llamada con nuestro equipo 👇